Probablemente
ya ha escuchado hablar sobre las enzimas y probablemente usted ya sabe lo
importantes que son para la digestión. Pero quizá no esté enterado de lo
necesarias que son las enzimas para todas las células de su cuerpo, no sólo
para la digestión, sino para TODOS los procesos fisiológicos. Las enzimas están
compuestas por aminoácidos y son segregadas por su cuerpo para ayudar a catalizar
funciones que normalmente no se producen a temperaturas fisiológicas. Se han
identificado más de 3,000 enzimas diferentes y algunos expertos creen que
podrían existir otras 50,000 que aún no son descubiertas. Las enzimas impulsan
los procesos biológicos necesarios para que su cuerpo construya materias
primas, nutrientes, elimine las sustancias químicas no deseadas y la miríada de
otros procesos biológicos que tienen lugar y usted ni se lo imagina. Para
empezar, aquí hay algunas de las actividades en su cuerpo para las cuales se
necesitan enzimas: - Producir energía - Absorber oxigeno - Combatir infecciones
y sanar heridas - Reducir la inflamación- Obtener nutrientes de las células-
Desechar los desperdicios tóxicos
-
Convertir las grasas en la sangre, regular el colesterol y los niveles de
triglicéridos
-
Disolver los coágulos de sangre- Regular las hormonas de manera adecuada -
Disminuir el proceso de envejecimiento. Las
enzimas disminuyen la cantidad de energía que se necesita para que ocurra una
reacción. Sin ellas, algunas reacciones simplemente no se llevarían a cabo.
Pero las enzimas no trabajan solas. Las enzimas dependen de otros elementos que
les ayudan a cumplir sus tareas, como ciertas vitaminas y minerales. Estos
elementos son conocidos como "coenzimas". Probablemente esté
familiarizado con una de ellas en especial- la coenzima Q10. La CoQ10 se
encuentra en la mitocondria (centros de poder) de sus células, en donde se
encarga de producir ATP, la principal fuente de energía de las células. Otro
ejemplo es el magnesio, que tiene participación en más de 300 reacciones
enzimáticas.
El concepto de "potencial de
enzimas":
El Dr.
Edward Howell pasó toda su vida profesional estudiando las enzimas y puede ser
acreditado por la investigación de las catalización de enzimas. Sea verdad o no, Howell creía que nacemos con
un capacidad limitada para producir enzimas y la expansión de su vida depende
de que tan bien preservemos el "potencial de las enzimas". Su teoría
era que si no se obtienen las enzimas suficientes de los alimentos que comemos,
se crea una gran tensión en el sistema digestivo, por ejemplo produce solo las
enzimas necesarias para realizar la tarea. Entonces, una deficiencia de enzimas
digestivas reduce la disponibilidad de las enzimas metabólicas. Howell creía
que este déficit de enzimas metabólicas era la causa principal de la mayoría de
los problemas de salud crónicos.
Enfermedad o "malestar". Las
consecuencias de la dieta occidental: deficiencia de enzimas
Las
insuficiente producción de enzimas es la causa de muchos de los "problemas
estomacales" en nuestro país. La alimentación rica en alimentos
procesados, azucarados y altamente cocinados, en combinación con uno uso
excesivo de los medicamentos farmacéuticos como los antibióticos, agotan la
capacidad de su cuerpo para producir enzimas. Calentar sus alimentos a más de
116 grados F hace que la mayoría de las enzimas se vuelvan inactivas. Esta es
una de las razones por la que es tan importante comer sus alimentos crudos. Los
alimentos crudos son ricos en enzimas y consumirlos disminuye la carga de su
cuerpo para producir sus propias enzimas. Mientras más alimentos crudos pueda
consumir, mejor. Lo ideal es que el 75 por ciento de las enzimas digestivas
provengan de sus alimentos. Además del calor, las enzimas también son muy
sensibles a los cambios en el pH, que es la razón por la que las diferentes
enzimas trabajan en diferentes partes de su tracto digestivo, en base al pH que
cada enzima necesita para funcionar. La deficiencia de enzimas da como
resultado la mala digestión y la mala absorción de nutrientes. Esto provoca una
variedad de síntomas gastrointestinales, incluyendo: - Estreñimiento -
Hinchazón - Calambres - Flatulencia y eructos - Acidez y reflujo ácido. La
malabsorción crónica puede provocar una variedad de enfermedades. Piénselo- si
su cuerpo no tiene los bloques de construcción nutricionales básicos que
necesita, su salud y capacidad para recuperarse de un enfermedad se verá
comprometida.Además de descomponer los alimentos, las enzimas (la proteasa en
particular) pueden ayudar a sanar el intestino, controlar los patógenos y
reforzar el sistema inmunológico. Su sistema inmunológico comienza en su
intestino- si usted tiene problemas digestivos y con las enzimas, es probable
que su sistema inmunológico no esté funcionando como debería.
Cómo afecta el envejecimiento su capacidad
para producir enzimas
Las
investigaciones han demostrado que la producción natural de enzimas comienza a
deteriorarse al momento en el que está a punto de cumplir veinte años. Los
estudios demuestran que, cada diez años, la producción de enzimas disminuye un
13 por ciento. Así que para los 40 años, su producción de enzimas podría ser 25
por ciento menor de lo que era cuando era niño. Y para cuando tenga 70 años,
usted podría producir sólo un tercio de las enzimas que necesita. Para empeorar
las cosas, su estómago produce menos ácido clorhídrico a medida en que envejece
y el ácido clorhídrico es crucial para la activación de las enzimas digestivas.
Cuando la digestión de alimentos requiere de una fuerte demanda, los
suministros de enzimas se agotan y la capacidad de producir más enzimas se ve
comprometida. La gran demanda de enzimas digestivas reduce la producción de
enzimas metabólicas, las cuales son necesarias para que las células de su
cuerpo puedan funcionar.
Los diferentes roles de las enzimas
metabólicas
Las
enzimas metabólicas están estrechamente relacionadas con los sistemas,
circulatorio, linfático, cardiaco, neurológico, endocrino, renal, hepático y
reproductivo, también mantiene su piel, huesos, articulaciones, músculos y
otros tejidos. Una de las funciones más
importantes de las enzimas metabólicas se lleva a cabo en su sangre.Sabemos que
las bacterias, hongos y parásitos están compuestos de proteína, ya que es el
escudo que cubre los virus. Las enzimas en su sangre, la proteasa
principalmente (enzimas proteolíticas)- sirven para descomponer los cuerpos
extraños a base de proteína y limpiar la sangre de manera efectiva. Como
limpiadoras de sangre, estas enzimas combaten las inflamaciones crónicas, que
si no se combaten pueden provocar cualquier tipo de enfermedad autoinmune,
desde enfermedades cardiovasculares hasta cáncer. Las enzimas reducen la
inflamación en su cuerpo: 1. Descomponiendo
las proteínas extrañas en la sangre que causan inflamación y facilitan su eliminación
a través de torrente sanguíneo y sistema linfático. 2. Removiendo la "fibrina", un material coagulante que
puede prolongar la inflamación. 3.
Reduciendo el edema en las regiones inflamadas
Lo que
sigue es que cualquier enfermedad causada por la inflamación- que son
prácticamente todas las enfermedades crónicas a las que nos enfrentamos hoy en
día- puede verse afectada de manera positiva por el aumento en los niveles de
enzimas funcionales en su sangre. Aunque tomar un suplemento de enzimas podría
ser útil, NINGÚN producto fabricado puede duplicar los efectos positivos de una
alimentación rica en nutrientes. Existen cuatro maneras de aumentar los niveles
de enzimas de manera natural: 1.
Aumentar el consumo de alimentos crudos 2.
Comer menos calorías 3. Masticar
bien la comida 4. Evitar mascar
chicle. La mejor manera para obtener las enzimas es consumiendo al menos el 75
por ciento de sus alimentos crudos. Aunque todos los alimentos crudos contienen
enzimas, los alimentos que más enzimas contienen son los que retoñan (semillas
y legumbres). El retoño aumenta el contenido de enzimas en estos alimentos
enormemente. Además de los alimentos que retoñan, otros alimentos ricos en enzimas
son:- Papaya, piña, mango, kiwi y uvas- Palta- Miel cruda (de hecho las enzimas
provienen de la saliva de la abeja) - Polen de abeja- Aceite de oliva extra
virgen y aceite de coco - Carne y lácteos crudos. Comer este tipo de alimentos
le ayudará a su cuerpo con los aminoácidos y enzimas necesarias para aumentar
la producción natural de enzimas. Otra manera de disminuir la demanda de
enzimas del cuerpo es reduciendo el consumo calórico. ¿Sabía que la persona
promedio gasta el 80 por ciento de su energía digiriendo los alimentos?
Reduciendo el consumo excesivo, así como consumiendo más alimentos vivos, le
ayudarán a reducir la necesidad de más enzimas digestivas, lo que permitirá que
su cuerpo utilice más energía produciendo enzimas metabólicas. Lo que nos lleva
a la forma de masticar. Lejos del placer estético de una comida sin prisa,
están las razones fisiológicas de masticar los alimentos correctamente.
Masticar estimula la producción de saliva y mientras más tiempo pase
masticando, más tiempo tendrán las enzimas para trabajar en su boca,
disminuyendo la carga de trabajo de su estómago e intestino delgado. Masticar
también estimula un reflejo que envía un mensaje al páncreas y a otros órganos
digestivos- "Prepárense que ya vamos" Y no mastique chicle. Masticar chicle engaña al cuerpo haciéndolo
creer que está digiriendo algo, por lo que produce enzimas digestivas
innecesariamente.
La suplementación con enzimas digestivas Si usted sufre de hinchazón ocasional,
malestar abdominal leve, y estreñimiento ocasional y sospecha que su producción
de enzimas es baja, es posible que quiera considerar un suplemento de enzimas
digestivas, además de consumir más alimentos crudos. Las enzimas digestivas se
deben tomar CON una comida. Hay cientos de marcas en el mercado, así que, ¿cómo
elegir una buena? Usted debe buscar una fórmula de enzima con las siguientes
características:- Debe contener una mezcla de diferentes tipos de enzimas, para
ayudar a digerir todos los diferentes componentes de su alimentación
(incluyendo la lipasa, proteasa, y amilasa) - Los ingredientes deben ser de
alta calidad, totalmente naturales y libres de alérgenos y aditivos - El
suplemento debe llevar una etiqueta con la fuerza enzimática de cada
ingrediente, no sólo su peso- Debe estar hecha por una empresa de renombre con
el riguroso control de calidad y pruebas para la potencia. Además de los
suplementos de enzimas digestivas, hay otras maneras de utilizar las enzimas
orales - para uso sistémico. Esto requiere la toma de enzimas entre comidas
para que puedan ser absorbidas a través de su intestino y en el torrente
sanguíneo, donde las células pueden utilizarlas metabólicamente. Durante casi
100 años, el dogma médico insistió que las enzimas tomadas de manera oral eran
muy largas para poder pasar la pared del tracto digestivo. Sin embargo, existen
muchas nuevas investigaciones que afirman que pueden pasar a través del
intestino, torrente sanguíneo y sistema linfático, en donde pueden ofrecer sus
servicios hacia el resto del cuerpo...uno de los misterios de la ciencia
médica. Ahora que sabemos que esto es
posible, las enzimas sistemáticas orales han sido utilizadas para tratar
problemas que van desde lesiones deportivas, artritis, enfermedades cardíacas
hasta cáncer, particularmente en los países europeos. Pero la mayoría de las
investigaciones han sido publicadas en revistas en lengua no inglesa. Este uso
sistémico de las enzimas está siendo llevado a los Estados Unidos. Es crucial
que, con el fin de utilizar las enzimas sistémicamente, estas deben ser
ingeridas con el estómago vacío. De otra forma, su cuerpo lo utilizará para
digerir los alimentos, en lugar de absorberlo en la sangre y que trabaje ahí. Echemos
un vistazo a cómo las enzimas sistémicas pueden beneficiar su salud examinado
la aplicación de dos de los principales problemas de salud que enfrentamos en
la actualidad: las enfermedades cardíacas y el cáncer.
En la
actualidad es bien conocido el hecho de que los ataques cardíacos y derrames
cerebrales están relacionados con la inflamación, que es la razón por la que la
proteína C-reactiva (marcador de inflamación) puede ser predictivo en eventos
cardíacos. De acuerdo con un excelente artículo sobre enzimas sistémicas por
Michael Sellar, investigadores franceses han propuesto que la bacteria podría
ser un factor causal en las enfermedades coronarias. Se encontraron niveles muy
altos de bacteria en sus pacientes con placas arteriales, lo que posiblemente explica
las elevaciones de la proteína C- reactiva. La proteína C-reactiva trabaja
deteniendo la propagación de la bacteria en su cuerpo. Puesto que las enzimas
inhiben la agregación plaquetaria, ayuda a que su sistema inmunológico combata
los patógenos y a romper la fibrina (lo que provoca los coágulos), podrían
ofrecer importantes beneficios para las enfermedades vasculares como lo
trombosis, flebitis y varices. Sellar cita al investigador de enzimas Rudolph
Kunze: "A pesar de que las enzimas
reducen la inflamación, solíamos pensar que era todo lo que hacían, ahora
creemos que son el objetivo central de las enzimas sistémicas es el sistema
inmunológico. Es mi creencia que las enfermedades cardíacas son un enfermedad
inmune, aunque obviamente no del todo, relacionadas con patógenos bacterianos y
otros invasores."
Las enzimas sistemáticas para el tratamiento
del cáncer
El uso
de enzimas para tratar el cáncer tiene sus raíces en la década de 1911 con el
Tratamiento Enzimático contra el Cáncer y sus Bases Científicas de John Beard.
Beard creía que el cáncer era el resultado de la disminución de las enzimas
pancreáticas, lo que impide la respuesta inmune. Un estudio realizado en 1999
sugiere que él podría haber tenido razón.
Diez
pacientes con cáncer de páncreas fueron tratados con grandes dosis de enzimas
pancreáticas orales (junto con una desintoxicación y una alimentación orgánica)
y su tasa de supervivencia fue de 3 a 4 veces más alta que la de los pacientes
que recibieron un tratamiento convencional. Las enzimas proteolíticas pueden
ser de utilidad en el tratamiento del cáncer porque ayudan a restaurar el
equilibrio en el sistema inmunológico. El Dr. Nick Gonzales de Nueva York
también ha estudiado mucho las enzimas en el tratamiento del cáncer y ha
escrito un libro sobre el tema. Algunas de las maneras en que las enzimas
proteolíticas pueden ser útiles para combatir el cáncer son: - Aumentando las
citocinas, en particular el factor interferón y necrosis tumoral, que son
guerreros importantes que destruyen las células del cáncer-Disminuyendo la
inflamación- Disolviendo la fibrina: las células cancerosas se esconden debajo
de una capa de fibrina para no ser detectados. Una vez que las células
cancerosas están a la vista, pueden ser atacadas por el sistema inmunológico.
También se cree que la fibrina hace que las células de cáncer se
"unan", lo que aumenta la probabilidad de metástasis.
- Los
estudios alemanes han demostrado que las enzimas sistemáticas aumenta la
potencia de los macrófagos y mata las células 12 veces. Esperemos que ahora
pueda apreciar la importancia de las enzimas para la salud en general, justo a
nivel celular. Una vez que entienda esto, usted podría comenzar a darse cuenta
de la importancia de comer alimentos frescos, crudos y orgánicos.
Incluso podría probar algunos vegetales en forma de jugo para obtener más
nutrientes y enzimas en su cuerpo. Se dice: "Usted es lo que come",
pero "usted es lo que digiere" se acerca más a la realidad.
Fuente: http://www.mercola.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario