IRSA, CAUTELARES Y RECUERDOS DE UNA SESIÓN EXPRÉS
Serios incidentes se registraron hoy en el Hospital Borda,
entre personal de la Policía Metropolitana y trabajadores de ese centro de
salud agrupado en el gremio ATE. Por los disturbios hubo heridos y
manifestantes detenidos, incluidos enfermeros, pacientes y periodistas de
diferentes medios.
Los enfrentamientos se desencadenaron por el intento de la
Ciudad de demoler un taller protegido del hospital pese al rechazo de los
empleados.
"El operativo se inició a las 6:00, por la calle
Pedriel, sin orden judicial y comenzaron a retirar los materiales de los
talleres de carpintería y herrería de los pacientes y están demoliendo el
lugar", aseguró Ricardo Talabera, dirigente de ATE.
Por su parte, la vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia
Vidal, acusó al gremio ATE de "utilizar a los pacientes como rehenes"
para generar incidentes en el Borda.
Hay que recordar que el proyecto para la construcción del
nuevo centro cívico en el barrio de Barracas fue votado el año pasado por la
Legislatura porteña, y convalidado por cuatro de los cinco gremios que tienen
representación entre los trabajadores del Hospital.
El 2 de noviembre de 2012, a la madrugada, el kirchnerismo y
el PRO aprobaron suculentos negocios inmobiliarios entre ellos, lo que dejó
expuesto el pacto que el Frente Para la Victoria y el PRO tienen en la
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
A de la 10 de la noche, la oposición se retiró de la Cámara,
dejando solos al PRO y al FPV y acordaron la votación de leyes clave —en sesión
ordinaria— en materia de construcción para ambos bloques. La decisión hizo que
los legisladores de Proyecto Sur, Coalición Cívica y Buenos Aires para Todos se
retiraran del recinto demostrando así su rechazo al tratamiento de los temas
propuestos, de hecho la aprobación de algunos tardaron solo minutos.
Entre ellos, se encontraba la autorización para la venta en
subasta pública del Edificio del Plata en US$ 80 millones para financiar la
construcción del Centro Cívico. Se aprobó en 6 minutos con 40 votos a favor y 3
en contra.
La sesión de terrenos ferroviarios en Palermo para la
construcción de un shopping a cielo abierto por parte de IRSA —la mayor empresa
argentina inversora en bienes raíces, y cuyo mayor accionario es Eduardo
Elsztain, muy cercano a Cristina Fernández—
sin necesidad de comprar terreno. El mismo será construido en el Edificio
del Plata. Se aprobó y Cabandié argumentó que incentivará la industria del
acero.
Y por supuesto, la construcción del Centro Cívico en
Barracas, en predio del hospital Borda. El kirchnerismo aprobó el proyecto,
aunque se había mostrado en contra.
En el texto que se consensuó no se dio precisión del lugar
donde se debería construir, aunque aclara que se haría en el sur de la ciudad.
En enero de este año, y gracias a una medida cautelar, la
Justicia porteña ordenó abrir, de forma urgente, los talleres protegidos del
Hospital Borda, cerrados por el gobierno porteño para comenzar a construir el
Centro Cívico.
El PRO y el kirchnerismo no solo coinciden en los negocios
inmobiliarios, sino también en su profundo rechazo a las medidas cautelares.
Hace dos años, la Ciudad presentó en la legislatura porteña una iniciativa para
restringir en particular los plazos de las medidas cautelares.
María Luisa Torres/ Periódico Tribuna
No hay comentarios:
Publicar un comentario