Especial para Urgente24 – Expertos israelíes en seguridad que
trabajan para el presidente electo, Horacio Cartes, recorrieron departamentos
del norte del país y zonas fronterizas, divulgó el diario Ultima Hora. Apoyado
en fuentes cercanas a Cartes, el rotativo explicó que se trata de agentes del
Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel (conocido por sus
siglas Mossad) y estuvieron en las convulsionadas áreas de los departamentos de
San Pedro, Concepción y Amambay.
El objetivo de los especialistas fue “reconocer y analizar” las zonas
consideradas como las más conflictivas del país en cuestión de seguridad y en
donde opera con total libertad el denominado Ejército del Pueblo Paraguayo
(EPP) , planteó el medio de difusión.
Aseguró que Cartes cuenta con cinco guardaespaldas israelíes, sin
mencionar a los que tienen a su cargo la seguridad de sus dos hijas, su esposa,
su madre y el resto de sus familiares más cercanos.
Estos guardias fueron puestos a disposición del mandatario electo por
los expertos del Mossad como una “regalía” por la confianza de Cartes en el
trabajo de asesoría, según reveló uno de los hombres más cercanos al próximo
gobernante, explicó Ultima Hora.
Añadió que, en todos los actos que el futuro jefe de Estado participa,
los israelíes están presentes, aunque oficialmente los encargados de la
seguridad presidencial son los miembros del Regimiento de Escolta Presidencial.
En este caso, el jefe de seguridad de ese regimiento en la residencia
de Cartes es el mayor Daniel Falcón que, en su momento, resguardó la seguridad
del expresidente Nicanor Duarte Frutos, en el periodo 2003/2008.
Los israelíes se encargaron de hacer para Cartes un mapeo de la
situación en el norte del país, recorrieron las fronteras y realizaron un
informe técnico confidencial para entregar luego al presidente electo,
puntualizó Ultima Hora.
Ellos ya recorrieron casi todas las zonas, estudiaron casi toda la
región del norte y, sobre todo, a cada uno de los supuestos miembros del EPP, a
los más buscados, reveló la fuente.
Lo curioso es que el llamado EPP tiene una existencia en duda y parece
más una movida mediática para imponer una suerte de agenda de militarización de
Paraguay que cualquier otra cosa. De hecho, los intensos rastrillajes en el
Norte y Oeste de Paraguay no hallaron rastros de ningún tipo de movimiento
guerrillero en la zona.
Así, la existencia del EPP fantasma alberga en su seno otra
intencionalidad. No son pocos los que aseguran que el control de recursos
hídricos es el verdadero objetivo tanto del Mossad, como de los comandos de USA
que entrenan en el país guaraní.
El codiciado Acuífero
Para muchos, en este marco de sed global, nuestro continente tiene la
bendición de contar con uno de los reservorios de agua subterránea más
importantes del mundo: el Acuífero Guaraní. Sin embargo, lo que para algunos es
un recurso natural fundamental para la vida, para otros es botín que los países
poderosos pueden llegar a tratar de obtener incluso a través de la fuerza. Algo
tan fundamental como el agua, entonces, pasa a generar una hipótesis de
conflicto. USA, una potencia que hasta el momento dirigió su expansión hacia
países que poseen petróleo —como en el caso de Kuwait e Irak—, en el futuro y
ante la escasez de agua, podría dirigir su mira hacia naciones donde el agua es
abundante. Esta hipótesis de conflicto es apoyada por especialistas en la
Argentina.
Una de las personas más consultadas, cuando se menciona al Acuífero
Guaraní, es la historiadora y geopolítica Elsa Bruzzone, quien a lo largo de
los últimos años viene advirtiendo sobre la intención de USA de apropiarse
—según su análisis— de este recurso natural.
Bruzzone asegura sin vueltas: “Nosotros dimos en 2003 la voz de alerta
sobre lo que estaba sucediendo en la Triple Frontera. Nos parecía muy extraño
que pudiera haber células de Al-Qaeda, de Hamas o de Hezbollah. Fuimos hasta
esa zona y hablamos con los pobladores, con las autoridades de Ciudad del Este,
de Foz do Iguazú y de Puerto Iguazú. Ellos tenían las cosas muy claras. Hasta
se burlaban de los comentarios sobre la presencia de terroristas. Nos decían
que no había ninguna célula de este tipo, sino que en el lugar se hallaba uno
de los puntos más importantes de recarga y descarga del Acuífero Guaraní”.
Bruzzone destaca una inconsistencia entre la política del Departamento de
Estado y la de los organismos encargados en USA de resguardar la seguridad
nacional de ese país encabezados por el Pentágono.
“Desde el año 2001 hasta el 2006 inclusive, el Departamento de Estado
norteamericano ha dicho que no hay presencia de células terroristas en la
región. A partir de estos informes, recordamos lo que allá por 1998, 1999 y
2000 habían señalado ex funcionarios del Banco Mundial y del Fondo Monetario
Internacional: ellos aseguraban que en el siglo XXI las guerras iban a ser por
el agua, así como el petróleo había sido el motivo de las guerras durante el
siglo XX.” Elsa Bruzzone no detiene su pensamiento y como una calculadora que
registra datos, informes y documentos en su mente, recuerda y comparte conmigo:
“En el año 2004 es cuando nos termina de cerrar todo. Las Naciones Unidas
confirmaban que para el año 2020-2030 el 90% de la población no iba a tener
acceso al agua potable, limpia, pura, sana; como decimos nosotros, agua buena.
Entonces pensamos: se mueren de sed o tendrán que tomar agua contaminada.
Sabemos que el agua contaminada con bacterias afecta, sobre todo, a dos tipos
de poblaciones: los mayores y los niños. Cuando uno mira estos pronósticos, nos
damos cuenta que estamos a las puertas de una catástrofe de una dimensión que
jamás sufrió la humanidad”.
A este concepto ya de por sí alarmante, agregó un dato aún más
llamativo: “Un informe del Pentágono de fines de febrero de 2004, que coincide
con el mismo pronóstico de las Naciones Unidas, propone lisa y llanamente al
gobierno de Estados Unidos el despliegue de las Fuerzas Armadas por todo el
planeta, para tomar el control de estos recursos, especialmente el agua,
dondequiera que se encuentre, porque es vital para la supervivencia de Estados
Unidos como potencia rectora del mundo”.
Bruzzone sigue relacionando datos e informaciones y hace referencia a
un pedido del gobierno de Estados Unidos a la Organización de Estados
Americanos: “Ahora vemos esta insistencia del Senado de USA para que se
solicite a la OEA la formación de una fuerza militar combinada entre Argentina,
Brasil, Paraguay y USA, dentro del marco del Comité Interamericano de Lucha
contra el Terrorismo." Esta historiadora y geopolítica resalta otro dato que es
interesante: cómo, a pesar de los comentarios públicos de parte de USA acerca
de la buena cooperación antiterrorista en la región, cada tanto se insiste en
lo que teóricamente estaría pasando en la Triple Frontera, es decir, las
supuestas actividades de grupos como el Hezbollah.
“En su informe anual, el Departamento de Estado dice que está
funcionando muy bien el diálogo antiterrorista 3+1, que es el acuerdo firmado
entre Brasil, Paraguay, Argentina y USA para controlar la zona. Pero ellos son
persistentes con esta idea. Han logrado en Foz do Iguazú el acuerdo para una
nueva oficina de la CIA. Tienen el acuerdo en Paraguay para una oficina del
FBI, además de los ejercicios militares disfrazados de misiones humanitarias.
En realidad, USA lo que quiere es la presencia de una fuerza militar firme”,
concluyó esta analista.
Otros especialistas, como es el caso del embajador Raúl Estrada Oyuela,
representante argentino de Asuntos Ambientales, destacan que el Acuífero es un
recurso importante que hay que cuidar, sobre todo cuando estamos perdiendo los
glaciares por el calentamiento global. Para este analista, el principal
problema del Acuífero Guaraní es la contaminación. En una charla que mantuvimos
con este diplomático, él destacaba que Brasil —país bajo cuyo suelo se
encuentra un importante tramo del acuífero— posee “serios problemas de
contaminación industrial”. “Hay preocupación de que esa contaminación se pueda
ir filtrando hacia el Acuífero”, señaló Estrada Oyuela.
Cuando lo consultamos sobre aspectos legales a nivel regional y global,
Estrada Oyuela afirmó: “En las Naciones Unidas se está trabajando en una legislación
que contemple el caso de las acumulaciones subterráneas de agua que no tienen
salida a la superficie”. Por su parte, dejó en claro que la Constitución
argentina sostiene que los recursos naturales son de dominio originario de las
provincias: “El concepto de dominio es de derecho civil, de derecho real. Por
encima o por detrás, hay otro concepto que es el de soberanía. La soberanía de
estos recursos es de la Nación. En términos clásicos, ésta no tiene límites
hacia arriba y hacia abajo, sí hacia los costados."
Cuando se plantea a Estrada Oyuela la hipótesis de la escasez de agua y
las advertencias de Naciones Unidas, se muestra un poco escéptico y señala: “En
lugar de hablar de escasez de agua, habría que hablar de un adecuado manejo de
la disponibilidad de agua. Desde el principio del mundo, la cantidad de agua es
la misma. Por más que usted tome agua, finalmente vuelve a ponerla en el ciclo
de vida. Yo creo que más que un problema de escasez, la cuestión es organizar
cómo se la utiliza”. En el transcurso de la conversación, este especialista
deja de lado las hipótesis que sostienen que en pocas décadas más el mundo
sufrirá una dramática escasez de agua y nos marca, a nivel climático, otro
punto que él realmente ve como alarmante: “El clima ha cambiado muchas veces en
la historia de la Tierra, pero a un ritmo al cual la gente se iba adaptando."
Ahora, como hay una contribución muy fuerte del hombre, ese ritmo se ha
ido acelerando”. Estrada Oyuela reafirma: “El problema es la velocidad del
cambio”.
Hablando sobre el cambio climático, Estrada Oyuela explica que el
avance del calentamiento global puede generar un debilitamiento del permafrost,
capa de hielo permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo
en las regiones árticas:
“En Rusia hay pueblos ubicados sobre el permafrost. Las tuberías de
conducción de petróleo de Siberia están sobre esta capa de hielo permanente,
que de debilitarse ocasionarán un impacto tremendo. Más aún, si tenemos en
cuenta que ese hielo es agua dulce, entonces al derretirse, esa agua fría y
dulce se va a mezclar con la corriente del Golfo (de aguas cálidas) cambiando
totalmente las condiciones del clima de Europa Occidental, llegando inclusive a
convertir en desértico el centro de Europa.
En geología, permafrost o permagel es la capa de hielo permanentemente
congelada en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías o
periglaciares como es la tundra. Puede encontrarse en áreas circumpolares de
Canadá, Alaska y norte de Europa entre otras. El permafrost se puede dividir en
pergelisol, la capa helada más profunda, y mollisol, capa más superficial que
suele descongelarse.
Después de esta advertencia, que este especialista considera la más
preocupante a nivel ambiental, vuelvo a insistirle sobre los informes
presentados en las Naciones Unidas sobre la cercana escasez de agua dulce que
podría padecer la humanidad. Rápidamente, y sin vacilar, Estrada Oyuela
menciona una palabra: desalinización. Según este experto, cuando el agua dulce
teóricamente comience a escasear, podrá utilizarse el agua del mar a través de
un proceso que convierta al agua salada en apta para el consumo humano. El
embajador se detiene un segundo y menciona el caso de la desalinización que se
da en Italia, en la cuenca del río Po.
Aunque el siguiente informe fue publicado por CEPRID en mayo del 2010 lo consideramos junto con las notas agregadas al final, una información de absoluta relevancia. Aquí la transcripción del mismo
EL MOSSAD EN AMÉRICA DEL SUR
Por Nil Nikándrov
Fondo de Cultura Estratégica
El corresponsal de la agencia informativa iraní, N., a quien conocí en
la Asociación de los periodistas extranjeros en Caracas, me contó, que antes de
llegar a Venezuela había trabajado en Buenos Aires. Parecía, que todo andaba
bien, en la agencia estaban contentos con sus artículos y reportajes, y N.
planificaba quedarse en Argentina por varios años más.
Pero todo resultó de otra manera. Comenzó a darse cuenta, que lo
estaban vigilando, que desde su buzón estaba extrayendo una parte de la
correspondencia, y visitantes inesperados estaban penetrando la corresponsalía
con una sospechosa regularidad. Dirigirse a la policía y la contrainteligencia
no le ayudaron en nada: “No tenemos nada que ver”. Aunque, le insinuaron con
precaución, que un alto interés hacia él estaban revelando “los sionistas”. “En
Teherán, en mi agencia tenían conocimiento de unos casos parecidos respecto a
ciudadanos iraníes, y hicieron la conclusión, que el Mossad estaba preparando
una provocación en contra de mí. Es por eso que vine acá,- explicó N.-
Venezuela es un país amigo de Irán, aquí existen ciertas garantías de la
seguridad y de la defensa en caso de la necesidad”.
Una charla parecida la tuve con F., un periodista de Siria. Reconoció,
que hasta en Venezuela no pierde la vigilancia, ya que la inteligencia
israelita “trata de controlar totalmente y comprometer” a los sirios, quienes
están trabajando en los países de América Latina. Según las palabras de F.,
junto con otros compatriotas suyos, no excluye la posibilidad de operaciones
hostiles por parte del Mossad, drogas tiradas, falsas acusaciones en los
vínculos con “los terroristas árabes” o “pruebas documentales” sobre los
contactos con los guerrilleros colombianos. “Estoy dispuesto a todo,- me dijo
F. y, al desabrochar el saco, mostró una pistola dentro de una pistolera debajo
del sobaco.- Precisamente por eso obtuve un permiso oficial para portar el
arma. Créeme, no es una paranoia, sino una evaluación real de la realidad”.
En el sitio oficial del Mossad están indicados los objetivos y las
tareas de la inteligencia israelita, la recolección secreta de la información
operativa política y estratégica en el exterior, la puesta del fin a la
actividad terrorista contra los objetivos israelitas y judíos, la prevención de
las elaboraciones y la adquisición de reservas de las armas de exterminio
masivo por los países enemigos, el cumplimiento de las operaciones especiales
más allá de las fronteras de Israel. Para imaginar, qué carácter llevan estas
“operaciones especiales”, es suficiente recordar la reciente liquidación por el
Mossad del jefe del ala militar de la organización HAMAS, Mahmud Al Mabhuh,
realizada en enero de 2010 en uno de los hoteles del emirato de Dubai.
El grupo especial del Mossad, que formaban parte 11 agentes camuflados
como turistas despreocupados, tomó bajo su control los accesos lejanos y
cercanos a la habitación, donde se encontraba Al Mabhuh. “Los liquidadores”
penetraron adentro, neutralizaron al palestino por un shocker eléctrico, y
después lo ahogaron a sangre fría. Dentro de unas horas todos los israelitas,
quienes tenían que ver con el asesinato, estaban ya más allá de las fronteras
del emirato, partiendo del país con los falsos pasaportes británicos,
canadienses, irlandeses y australianos.
El carácter abiertamente demostrativo de “la liquidación” tenía una
carga propagandística, el Mossad es capaz de asesinar por cualquier medio a los
enemigos de Israel, en cualquier punto geográfico, con el uso de cualquier
cobertura operativa. En los medios de comunicación masiva de América Latina
esta operación de la inteligencia israelita se comentaba ampliamente, se
publicaban abundantes fotografías de los “mossadistas”, los participantes de
aquella operación, y, claro está, de su jefe, Meir Dagán de 64 años, quien hace
tiempo ha merecido el apodo del “hombre con un puñal en los dientes”. A su
autoría pertenecen, en particular, centenares de “liquidaciones” exitosas de
científicos iraníes e iraquíes, relacionados con las investigaciones en la rama
de las tecnologías militares. Estos especialistas representaban una amenaza
para Israel, y por eso cayeron en “el punto de mira” del Mossad.
La zona de las “tres fronteras”
Según los datos de la ALAI (Agencia Latinoamericana de Información), el
Mossad usa en la región no menos de 40 compañías y firmas israelitas para
cubrir su actividad (además de las embajadas y otras instituciones oficiales).
El número total de los agentes operativos en el continente no supera 100-110,
pero el aparato ramificado de los agentes y “la colaboración patriótica” de las
comunidades judías y las organizaciones de distinta índole le aseguran al
Mossad una nutrida presencia informativo-exploratoria en todo el espacio de
América Latina y el Caribe.
Los israelitas muestran un alto interés hacia aquellas regiones al sur
del Rio Grande, donde están concentrados los procedentes de los países árabes.
Como el epicentro “del potencial terrorismo islámico” en América del Sur los
analistas del Mossad consideran “la Zona de las tres fronteras”, en el punto
del linde entre Paraguay, Argentina y Brasil. De una manera similar se presenta
la isla venezolana de Margarita, donde desde los primeros decenios del siglo XX
comenzaron a asentarse libaneses y sirios, quienes se ocupaban de la extracción
de perlas. Más tarde, cuando en la Margarita fue abierta una zona de libre
comercio, pasaron a convertirse en hombres de negocio, al estar vendiendo
calzado, productos textiles y la bisutería. La mentira de que Chávez “cubre a
los extremistas islámicos, asentados en la Margarita”, se desmentía más de una
vez por el gobierno bolivariano. En una isla pequeña, donde todos se conocen
bien uno al otro, es imposible ocultar algo, sobre todo, “los campamentos de
entrenamiento de Hezbollah”.
Durante todos los años de la observación minuciosa de todos estos
“centros del terrorismo”, el Mossad no logró revelar organizaciones
ramificadas, que representarían un peligro real para Israel. Sin embargo los
esfuerzos de la inteligencia israelí no han sido vanos, aunque sea porque
Estados Unidos apoyaba infaliblemente sus planes del despliegue posterior de la
lucha contra el terrorismo y el extremismo en América Latina con “los
argumentos y los hechos”, sacados de “las fuentes fidedignas” del Mossad.
Precisamente de esta manera se fabricaban “los fundamentos” para crear nuevas y
nuevas bases militares de EEUU en el continente en la vecindad cercana con los
países, donde gobiernan “regímenes populistas”.
Los agentes israelitas se ocupan frecuentemente del negocio legal de la
venta de armas, lo que les permite establecer contactos directos de alto nivel
en los círculos militares locales y en los servicios especiales.
El Mossad usa con éxito una red de sus “filiales comerciales”, que
prestan una ayuda consultiva (de consejos) a los colegas latinoamericanos en la
lucha contra los terroristas, “los extremistas de la izquierda”, los grupos
guerrilleros y las estructuras de su apoyo, así como en la modernización del
equipamiento técnico de los servicios secretos. En este sentido se menciona
frecuentemente la compañía israelí “Global CST”, dirigida por los agentes
retirados del Mossad de alto rango. Así, por ejemplo, en julio de 2009 esta
compañía fue atraída por el gobierno del Perú para reorganizar los servicios de
inteligencia del país con el objetivo de elevar su eficacia en la lucha contra
“las organizaciones subversivas y terroristas”, incluso contra el movimiento
maoísta “Sendero Luminoso”, que de nuevo comenzó a cobrar fuerza. “Global CST”
también se ocupa de la creación en el Perú de un sistema moderno del
aseguramiento del control electrónico de la comunicación móvil, el Internet,
otras estructuras de la comunicación.
La “Global CST” se activó de una forma notoria en Colombia. Los
israelitas dan a conocer a los agentes de la inteligencia militar y el DAS (la
policía política) las novedades know how en la esfera de la lucha
antiterrorista y el espionaje. Durante los últimos años los servicios secretos
colombianos están actuando de una forma más enérgica más allá de los límites de
su país, copiando abiertamente el modus operandi de sus tutores del Mossad y la
CIA. Los colombianos han creado redes de inteligencia en Brasil, Ecuador,
México, Panamá y otros países de América Latina. Se está llevando a cabo
vigilancia permanente contra las representaciones de las FARC y el ELN. Se
están practicando secuestros de “los emisarios guerrilleros”, y en algunos
casos, su liquidación física.
Está operando de una forma activa en América Latina “la Agencia
Internacional de Seguridad” (ISA), cuyo núcleo de cuadros lo constituyen ex
comandos israelitas y agentes de inteligencia retirados. Esta agencia participó
(en una estrecha colaboración con la CIA y el Mossad) en el derrocamiento del
presidente legítimamente elegido de Honduras, Manuel Zelaya. Ahora los
especialistas de la ISA prestan sus servicios en “la protección” del actual
presidente hondureño, Porfirio Lobo, elevado al puesto del jefe de estado en
resultado de una imitación de “elecciones democráticas libres” según el modelo
de aquellas, que habían sido elaboradas por Washington en Irak y Afganistán.
Chávez como objetivo
Los observadores destacan, que “el principal adversario y el objetivo
primordial” del Mossad en América Latina es el presidente de Venezuela Hugo
Chávez, quien condena los intentos de Israel de solucionar los conflictos en el
Oriente Medio y Cercano por los métodos de fuerza. En agosto de 2006, después
de la agresión israelí en el Líbano, Chávez declaró sobre la detención de las
relaciones diplomáticas de Venezuela con Israel. El embajador Shlomo Kohen y el
personal diplomático (en su mayoría “los mossadistas”) abandonaron Caracas.
Pasaron varios meses, y Chávez (al hacerse eco de las solicitudes de la
comunidad judía en el país, que cuenta con 12 mil personas), emprendió pasos
para la normalización de las relaciones con Israel.
En enero de 2009 las relaciones diplomáticas de nuevo fueron rotas por
Venezuela en señal de protesta contra los crímenes del ejército israelí en el
Sector de Gaza. En el curso de esta operación perecieron más de 1000
palestinos, un tercio de ellos niños. Chávez intervino por la televisión y
condenó Israel como “un estado, que practica el genocidio”, “que está
persiguiendo inhumanamente a los palestinos”. Evidentemente, tal evaluación fue
recibida con hostilidad por la dirección israelita. En noviembre de aquel mismo
año el presidente Simón Peres declaró, sin enmascarar demasiado una amenaza, en
el curso de su viaje por países de América Latina, que Chávez “pronto
desaparecerá”. El líder venezolano respondió: “Sólo imagínense, que él (Peres)
no tuvo pereza en arribar aquí, a nuestra América, para pronunciar estas
palabras. ¿Y si nosotros hubiéramos declarado algo parecido aquí, en Venezuela,
respecto a él?
El observador de la televisión, José Vicente Rangel, el ex
vice-presidente de Venezuela, está avisando con mayor frecuencia en su programa
“Confidencialmente” sobre las maniobras secretas del Mossad, dirigidas a
preparar el asesinato de Chávez. Con cuadros respectivos han sido reforzados
los servicios secretos en Colombia, la República Dominicana, Panamá y en la
isla Curazao. Según la opinión de Rangel, un especial peligro representa “la dirección
colombiana”, ya que en las entrañas del DAS estaban madurando en reiteradas
ocasiones complots contra Chávez, estimulados por los agentes de la CIA. Con
comentarios alarmantes intervino la periodista de EEUU, Eva Golinger, la
experta reconocida en la rama de las operaciones secretas contra la República
Bolivariana. José Sant Ros, el autor de la investigación “la CIA en Venezuela”,
está llamando insistentemente a las autoridades a poner atención en la
actividad conspiradora del Mossad en el país.
Las acciones de los servicios secretos bolivarianos en la revelación de
los agentes del Mossad están tropezando, como regla general, con las protestas
bien orquestadas de la comunidad judía en Venezuela y la campaña de
“solidaridad” en América Latina y Estados Unidos. Como si fuera por una orden,
los medios de comunicación masiva comienzan a acusar a Chávez del antisemitismo
y el complot con “los extremistas islámicos”. Aunque, el tema del antisemitismo
surge por distintas razones. Por ejemplo, en los casos, cuando el gobierno
emprende medidas, dirigidas a establecer el orden en la esfera
económico-financiera.
En el centro de Caracas, al lado del Ministerio del Exterior, en el
edificio Francia se ubicaban durante varios decenios de años tiendas de
joyería, que se ocupaban de la compra prácticamente no controlada y la venta de
oro y piedras preciosas. Los intentos de las autoridades de introducir este
negocio dentro de los marcos legales y realizar una revisión, que hace tiempo
se había madurado, de los libros de contabilidad y de otros documentos de
control, los medios de comunicación masiva de la oposición los condenaron:
“Están persiguiendo a los hombres de negocio judíos”. Sin embargo, la
declaración sobre una revisión potencial produjo el efecto de una bomba:
durante las horas contadas la Francia se vació completamente. Las mercaderías
más valiosas fueron evacuadas en la oscuridad de la noche, sin testigos.
Los agentes de contrainteligencia venezolana observaban este ajetreo
desde afuera. De vez en cuando hacían clics las cámaras fotográficas. Sólo por
si acaso. No hubo nada nuevo en la información de que el Mossad está usando la
Francia para realizar sus propias operaciones financieras.
NOTAS RELACIONADAS
ACTIVIDAD SIONISTA EN PARAGUAY: EL MOSSAD ESTUDIA TERRENO EN EL NORTE
QUIÉN ES HORACIO CARTES, EL EMPRESARIO QUE GOBERNARÁ PARAGUAY
USA ENTRENA SOLDADOS EN EL PARAGUAY: EL ACUÍFERO GUARANÍ Y EL CONTROL
DEL AGUA
ENTREVISTA AL SENADOR EUGENIO TUMA: “HAY UNA ALIANZA ENTRE LAS
AUTORIDADES CHILENAS, EL ESTADO DE ISRAEL Y EE.UU.”
SOBRE CALENTAMIENTO GLOBAL VER:
INFORME ESPECIAL-LA FARSA DEL "CALENTAMIENTO GLOBAL" ES YA
INSOSTENIBLE: ANUNCIAN QUE EN 2013 COMENZARÁ NUEVA ERA DEL HIELO
"CALENTAMIENTO GLOBAL" DETENIDO
ESPECIALES:DIME QUIEN TE PROMUEVE Y TE DIRÉ CUAL ES LA VERDAD- LA FARSA
DEL CALENTAMIENTO GLOBAL CREADO POR EL SIONISMO INTERNACIONAL
MILES DE MILLONES DE PERSONAS BAJO AMENAZA DE MUERTE POR LA GEOINGENIERÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario