![]() |
Foto Prensa Tigre/Clarín |
Por Eduardo Cobo
Más abajo adjuntamos una nota aparecida en un diario
nacional en donde queda plasmado como desde distintos estamentos, como ser ONGs,
particulares damnificados o desde el propio Municipio (a través de las OMICs),
han comenzado a pelear y exigir a la Justicia sobre la ilegal aplicación de
esta medida inconstitucional, discriminadora y por sobre todas las cosas terriblemente
inmoral, logrando el reconocimiento de la Justicia y exigiendo que no se
modifiquen las tarifas y se devuelva a los usuarios los correspondientes montos
mal cobrados desde el mes de Abril.
Como podrán observar más abajo, en diferentes Pcias y en la
nuestra, han intervenido además de las Asociaciones de Defensa al Consumidor,
las propias OMICs. Todos los reclamos y quejas de la población en la Argentina
son recabados y motorizados por los medios de información y por todas las
entidades de bien público. Ni que hablar del boca a boca, en la cola del
mercado, del banco, o del rapipago.
Lamentablemente, en nuestra querida Villa
Gesell, las cosas son bien diferentes; lejos de emular las acciones de las OMICs
de otras ciudades en la Argentina, el responsable de la nuestra, un abogado
ñoqui apoltronado en su oficina, sólo cumple con los mandatos de la intendencia
y lo que es aún peor, de la propia empresa. ¿Por qué decimos esto?, porque en
lugar de justificar el abultado sueldo que percibe, que es pagado por todos los
geselinos a quienes, conforme a la Ley
13.133 la que dio creación a su puestito y por la cual tendría que encabezar
todos y cada uno de los reclamos de los vecinos que se sientan violados en sus
derechos, sólo propicia “JUNTAR FIRMAS”, es decir, una manera de “tirar para adelante” el tema
para que la empresa que seguramente “lo adorna” pueda seguir esquilmando a los
geselinos. Como lamentablemente y a medida que se acerque el verano y se
consuma menos gas, las facturas cada vez serán más chicas, en un par de meses
ya nos habremos acostumbrados y pagaremos sin chistar, entonces y como siempre
sucede, aquí no ha pasado nada.
Este funcionario partícipe voluntario de la corrupción
geselina, no le va en zaga a ninguno de los “políticos” de la oposición. No
hace falta dar nombres pues ninguno SIN EXCEPCIÓN han presentado UNA ACCIÓN
DIRECTA ANTE LA JUSTICIA como sucede con los políticos de verdad de algún otro
distrito, demostrando así, que ninguno de ellos tiene algún compromiso con la
gente, que sólo los mueve el afán de obtener réditos políticos sobre todo en
épocas como estas en donde se aproximan las elecciones a cargos ejecutivos. Y por
supuesto, esto conlleva en no hacerle “un feo” a la Empresa proveedora de este
servicio público que seguramente y en caso qué el partido que representan gane
las elecciones, serán FERREOS ALIADOS ECONÓMICOS. ¿Se entiende no?
Por último, quiero hacer una mención especial al “cuarto
poder” que obviamente en Villa Gesell no cotiza en bolsa y no posee ni siquiera
un lugar de peso en el ranking de las decisiones. ¿Qué significa esto?, que
como habitualmente digo, van “por el sanguche de mortadela”, siempre fueron,
son y seguirán siendo OBSECUENTES AL PODER DE TURNO.
Me parece mentira que antaño el Frente para la Victoria o
Ernetismo en su momento, fuera mala palabra y ahora TODOS sin exclusión, le
chupan las medias al Intendente Barrera del que ya nadie se acuerda que está
INHIBIDO DE SER MANDATARIO DEL PUEBLO por pertenecer él y su familia a un GRAN
PROVEEDOR DEL MUNICIPIO.
Por supuesto, que estas acciones forman parte del folklore
periodístico de nuestra querida Villa Gesell y ninguno de los que se proclaman “periodistas”
va a hacer peligrar su sustento diario y menos aún, el de los próximos cuatro
años.
Por esta razón, siento mucha pena y reconozco también una gran angustia, el de no poder colaborar con mis hijos y algunos muy buenos amigos y vecinos que he dejado en Villa Gesell. Hasta no hace mucho tiempo, desde nuestro querido CEODECO y siempre en representación de todos los vecinos, le poníamos el pecho a las balas y peleábamos contra todo aquel que pretendiera avasallar nuestros derechos. Y qué decir de aquel ariete de información y proclamador de la verdad que era nuestro humilde y querido Infocon Noticias, donde jamás nuestra pluma fue doblegada y menos aún entregada a la corrupción sistemática del perverso sistema que nos gobierna.
La indiferencia, tal vez el miedo, la falta de comprensión y
por sobre todo, la ausencia de solidaridad que caracteriza a la mayoría de los
geselinos, ha hecho que en un momento en donde fuimos víctimas de ataques muy
arteros, no hayamos tenido más remedio que emigrar pues no hemos recibido el
más mínimo apoyo para poder hacer frente a tremenda adversidad. Por supuesto,
otro hubiera sido el resultado si hubiésemos tenido la lógica defensa de todos
y hoy seguramente estaríamos gozando de una solución positiva en la Justicia
como siempre ha caracterizado a nuestra ONG CEODECO.
Pero bueno, así están las cosas y el gobierno actual, los
que están por venir y los que deben informar, orientar y defender, no sólo
MIRAN PARA OTRO LADO, sino que fueron los causantes de nuestro retiro y los que
hoy les mienten a todos ustedes.
En el inicio de esta nota titulábamos “GESELINOS CUÁNDO
DESPERTARÁN” y ahora en la conclusión planteamos el mismo interrogante: ¿Dónde
están los políticos y los periodistas que reclamaban por las viviendas? La “oposición”
goza de la mayoría en el HCD. Entonces pregunto: ¿cuándo mandarán en cana a
todos los ladrones de los últimos siete años? ¿Cuándo van a hacer demoler las
garitas asesinas? ¿Cuándo fijarán salarios dignos para los empleados
municipales? ¿Cuándo terminarán las viviendas y el Materno Infantil? Cuándo
harán cumplir las Ordenanzas y limpiarán el “conurbano geselino? ¿Cuándo le
darán a los geselinos y a sus necesarios y queridos visitantes la más mínima
SEGURIDAD?
No veo un futuro que no sea CONTINUIDAD DEL MISMO PROYECTO
ACTUAL, ni un periodismo que ADVIERTA A LA POBLACIÓN sobre esta eventualidad.
Creo que nuestra ciudad está condenada al fracaso en todos los órdenes. El
pueblo debe IMPONERSE de una vez por todas y hacer valer su potestad. ¡Un
pueblo que no lucha está condenado a perecer! Y cuando digo pueblo, no me estoy
refiriendo a los políticos y sus carteros, sino a la gente que trabaja todos
los días, que cumple con sus obligaciones y pone el hombro para afirmar su
pertenencia al lugar que eligió para vivir y criar sus hijos.
Usted puede enterarse de los comentarios generados por esta nota en nuestra publicación en la red social Facebook en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10204796154974647&set=a.1177475687999.2028102.1561338715&type=1&theater
Ahora sí adjuntamos la nota de referencia:
LA JUSTICIA FRENÓ EL AUMENTO DEL GAS EN OTRAS 7 CIUDADES
Clarín/ La Municipalidad de Tigre también presentó un amparo Se suma a
decisiones similares a las que ya rigen en Mendoza, Mar del Plata y Necochea.
Los amparos judiciales para mantener los subsidios en las tarifas del
gas siguen sumándose, en especial en el interior. El juzgado federal N° 1 de
San Nicolás ordenó el jueves pasado a Litoral Gas que se abstenga de “cobrar
los cargos que componen el nuevo cuadro tarifario” en San Nicolás, Ramallo,
Pergamino, San Pedro, Baradero, Bartolomé Mitre y Colón.
La intimación judicial –que fue solicitada por la asociación Usuarios y
Consumidores Unidos (UCU)– implica que la distribuidora no podrá cobrar la
quita del subsidio y debe retrotraer sus precios al 1° de abril (cuando quedó
sin efecto la bonificación estatal, según las distribuidoras gasíferas). La
medida es similar a la adoptada en Mendoza, Mar del Plata y Necoche a (también
alcanza a Balcarce), mientras que la municipalidad de Tigre también se presentó
para pedir un amparo similar.
El juez Martín Alberto Martínez, del juzgado federal Número 1 de San
Nicolás, hizo lugar a una cautelar pedida por consumidores ubicados en las
localidades del norte bonaerense y parte de Santa Fe.
La compañía está obligada a refacturar todas las boletas emitidas hasta
ahora, teniendo que devolverle el incremento a los hogares que hayan pagado el
mayor monto que representa la quita de subsidios. Las empresas piensan en notas
de crédito para reintegrarle el dinero a los usuarios.
“Usted podrá abonar su próxima factura con los costos del metro cúbico,
cargo fijo y factura mínima anteriores al 1 de abril de este año, fecha en la
que comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario. Sepa que tiene derecho a
mantener la prestación del suministro del gas sin corte alguno, pues el juez
ordenó aquello explícitamente a Litoral Gas”, puntualizó UCU.
Tigre también fue a la justicia buscando frenar la quita de subsidios.
Tanto la municipalidad –cuyo intendente Julio Zamora es del Frente Renovador
(el partido de Sergio Massa)– como una ONG y la bancada de concejales del
oficialismo comunal se presentarán para pedir una cautelar. Los ediles que
responden a Massa también fueron a la Justicia (junto con asociaciones de
consumidores) en Necochea y Mar del Plata.
“El aumento de tarifa (que representa la quita de subsidios) es desde
el 1° de abril, pero los avisos salieron el 12 de mayo. Eso implica que hay 42
días en los que la empresa (Gas Natural BAN) estuvo facturando mal ”, dice
Mauricio Bianchi, subsecretario de Defensa del Consumidor de Tigre. Esa
dependencia se encargó de tramitar que se mantenga el subsidio a más de 1.200
hogares que no podían solventar un mayor costo por el gas. En el caso de
quienes recibieron facturas elevadas y no quisieron pagar el gas importado, el
trámite lo hicieron en Gas BAN, en cuya oficina hay largas colas.
“Estamos buscando lo mismo que en otras localidades, que las tarifas se
retrotraigan al 31 de marzo, que se refacturen todas las boletas y se le
devuelva el importe correspondiente a quien pagó el aumento”, puntualiza
Bianchi. ”A pesar de haberse anunciado lo contrario públicamente, aún aquellos
que ahorren, recibirán incrementos”, agrega.
En Tigre acompañarán la presentación judicial con varias facturas. A
Oscar R., le llegó una boleta de $ 470 el 2 de julio, pero le subió a $ 2.064
para la que venció el 8 de setiembre.
“Es un aumento de más de un 270% en el monto a abonar y de más de un
400% en el costo del metro cúbico”, ejemplifica Bianchi. María M. pasó de $ 360
en julio a $ 1.600 en setiembre.
“Aumento de 430% en el monto a abonar y más de 400% en el costo del
metro cúbico ”, detalla Bianchi.
NOTAS RELACIONADAS
Villa gesell: corrupción en el servicio de gas. geselinos: ¿cuándo despertarán?
ResponderEliminarLa mafia de los servicios públicos de Villa Gesell en connivencia con la OMIC y los partidos de la oposición en desmedro de los bolsillos de los vecinos.
http://tn.com.ar/tnylagente/villa-gesell-corrupcion-en-el-servicio-de-gas-geselinos-cuando-despertaran_533271
Entonces hay que pagar las boletas con el aumentazo y nadie va a hacer nada?. Quisiera con quien tengo que hablar en la OMIC para no pagar, porque veo que en casi todo el pais las OMIC y las defensas al consumidor han ido a la justicia y le han dado la razon a los usuarios. Por que en gesell nadie hace nada? para que estan los políticos de mierda ? Para robar? Cuando piden los votos prometen de todo y despues no cumplen nada!!!!. porque Salas o quien aspire a ser intendente no hacen nada. estoy re podrido de esta villa gesell de mierda!! SON TODOS LADRONES Y TODOS LOS PERIODISTAS CHUPA CULOS !! PORQUE RESIVEN EL BILLETE DEL GOBIERNO Y TODOS LOS QUE SE VAN A POSTULAR
ResponderEliminarMuchachos hay que organizar algo urgente por favor no se puede más con esto! Y Martinez Salas no dice nada, no entiendo yo pensaba que era buena gente pero es más de lo mismo todos son iguales...esto es un desastre
ResponderEliminarSi si, hay que hacer algo urgente. Hoy fui a pagar el gas y me dieron la próxima factura a pagar, nada mas y nada menos que $ 2785,45.-, por el consumo de 9593 m3, cuando el año pasado por un consumo de 9513 m3, pagué $ 486,06.- Cuando pregunté si era una multa por la diferencia de 80 m3, me dijeron que no, que AUMENTÓ UN 700%.
ResponderEliminar